REVISTA FUERZA DE LA PALABRA
Marzo, edición 23
¡Queridos lectores y amigos!
Les contamos que decidimos publicar en nuestro propio espacio.
¡Esto es una maravilla!
Las mujeres independientes siempre vamos a estar en una permanente búsqueda de lugares propios, de brillar por nuestro trabajo y de seguir abriendo caminos para propuestas que aporten a las comunidades. Claro, todo esto sin dejar de lado el trabajo en redes de apoyo y la constante gratitud por las personas y entidades con las que hemos trabajado.
Así pues, les dejamos en este link sobre lo que ha sido la evolución tanto de nuestra Asociación Zona de Arte Alternativo como de Nuestro Encuentro de Escritores y Lectores Fuerza de la Palabra, junto con sus publicaciones y eventos.
¡Gracias por hacer parte de este equipo, pues no estamos solas!
Tatik Carrión Ramos
Directora General.
EDICIÓN 23 - Marzo de 2021
2021 INICIO DEL AÑO DE LA FE, LA TRANSFORMACIÓN Y LA PERSISTENCIA
¡Así es! Nuestro equipo de la Revista Fuerza de la Palabra y de la Asociación Zona de Arte Alternativo, ha renombrado el 2021 como el año de la fe, la transformación y la persistencia, tanto en lo personal como en lo profesional. No puede ser de otra manera, todo lo que actualmente sucede en el mundo, nos pide que no dejemos de lado nuestros sueños, construyamos paz y transformemos nuestro mundo interno para afectar el exterior apaciblemente.
Iniciamos un nuevo ciclo, después de 14 años de trabajar dedicadamente en la promoción, difusión, creación y formación literaria, pedagógica y comunicativa y después de hacer un gran número de alianzas, convenios y contratos con entidades públicas y privadas, de contar con el apoyo de muchas personas naturales que resuenan con nuestras líneas de acción y que aportaron y aprendieron en nuestros espacios multiculturales: ¡¡¡AQUÍ SEGUIMOS!!! Y por supuesto… ¡¡¡CONTAMOS CON USTEDES!!!
Presentamos a tres autores colombianos de territorios distintos con una gran riqueza en sus voces e ideas. Palabras que nos llegan de diversas experiencias y formas de creatividad para ser tomadas como ofrenda a nuestros ojos:
Francy Liliana Díaz: Comparte una selección temática de poemas sobre la ancestralidad, donde la sabiduría muisca es fuente inagotable de amor y de luz. Sus poemas a los abuelos, la naturaleza, el ser que canta y cuenta, siguen haciendo memoria a través de la escritura de esta mujer muisca que lleva su territorio en sus palabras y silencios. ¡Poemas para ser gente, gente!
Jairo Andrade: Presenta un cuento fantástico que nos pone a trabajar como lectores en la construcción de las imágenes, de los personajes y lugares, pero quizá, el trabajo más emocionante es ir al ritmo de una trama que misteriosamente abre y cierra puertas, entra y sale de los sueños para instalarse en los miedos o deseos. ¡Un cuento rompecabezas para cambiar de ambiente!
Mónica Lucía Suárez: A través de un ensayo corto y sustancioso, nos narra desde su punto de vista, la relación entre literatura y pedagogía y cómo el encuentro del niño con la poesía en el aula es trascendental para su vida, pues todo niño juega con su propio lenguaje y crea sus mundos y formas de comunicación. ¡Un texto para generar inquietud en torno al papel del docente de aula!
¡¡¡Que la palabra nos siga encontrando y dando fuerza para construir, para proponer y para conocer!!!


POESÍA
Francy Díaz, Facatativá, 1980
Estudió Lengua Castellana y Comunicación en la Universidad de Pamplona Norte de Santander. Es activista político en defensa de los derechos humanos y del ambiente e integrante de la comunidad muisca. Subdirectora de la Corporación Cultural Hicha Guaia...

CUENTO
Jairo Andrade, Cali, 1971
Es autor de los libros Enemigos imaginarios, Cuenta regresiva y otros relatos, Cadáveres de papel y Puntos de fuga, con los que ha obtenido premios a nivel distrital y nacional en Colombia, y el premio internacional de narrativa UNAM - Siglo XXI Editores en México.

ENSAYO
Mónica Suárez, Bogotá, 1976
Profesional en Estudios Literarios y Magíster en Educación, Investigadora de la Universidad Nacional de Colombia. Autora de textos literarios como “Tenues y Tonos, Colorario de Ciudad”, publicado por la editorial Anidia, en Salamanca (España)...
¡Felicitaciones!
Pilar Quintana

Los equipos de la Asociación Zona de Arte Alternativo y la Revista Fuerza de la Palabra:
Celebran y felicitan a la escritora colombiana Pilar Quintana
Por su reciente Premio Alfaguara de Novela 2021 con su obra “Los abismos”, la cual se publicará en este mes de marzo en España.
¡Excelente y motivadora noticia para las mujeres colombianas y para el patrimonio literario nacional e internacional!
¡¡¡TALENTO NACIONAL DE EXPORTACIÓN!!!
Felicitaciones
Todos los textos aquí presentados fueron enviados por los escritores invitados, quienes dan fe de su autoría ante los derechos de autor correspondientes. La Revista Fuerza de la Palabra y su equipo no se hacen responsables de reclamaciones a las que se llegase. Las temáticas abordadas y los pensamientos expresados son responsabilidad de cada autor.
Desde hace muchos años, Fuerza de la Palabra, ha publicado mucho material literario. Lamentablemente, no tenemos acceso a algunas de ellas...
¿Quieres leerlas?
¡¡¡Pincha con gusto los botones!!!!
CONTÁCTANOS
Estas son nuestras líneas
y canales de atención



Tel: 321 94507 13



¡¡¡Síguenos!!!