
Revista Fuerza de la Palabra
Edición 30


¡La poesía es una fiesta donde la paz
y el conocimiento bailan juntos!
¡Arribamos a la poesía de Luz Mary Giraldo a través de lecturas, conversatorios, lanzamientos y encuentros! ¡¡¡Acompáñanos!!!
Celebrar a una poeta y docente que nos ha dado ejemplo durante muchísimos años con dedicación, calidad y esfuerzo, como Luz Mary Giraldo, es celebrar la vida por completo. La mujer como símbolo de fertilidad, creación y dedicación ha sido siempre bandera para trabajar en equipo desde la Asociación Zona de Arte Alternativo y Fuerza de la Palabra y aquí estamos, mujeres y hombres de diversas generaciones viajando por la vida y obra de nuestra escritora colombiana, quien en su trabajo incansable por los libros es poeta, antologista, ensayista, editora, gestora cultural, docente y, sobre todo, un gran ser humano lleno de bondad, entusiasmo y sabiduría.
No puedo hablar de la presente edición, sin antes darle gracias a Camila Carrión, Gloria Cojo, Jenny Triana, Angely Herrera, Claudia Carrión, Paula Mendoza, Valentina Ramos y Deby Alfaro, mi equipo interdisciplinario de trabajo con el que llevamos a cabo el sueño de encontrar lectores con libros y autores y ser testigos de esa maravillosa experiencia que generalmente nos cambia la vida.
¡¡Ahora sí!!
En esta edición, recordamos la vida y obra del Juan Gustavo Cobo Borda, quien hace muy poco partió a la luz, publicamos sus poemas con admiración y gratitud e invitamos a leer todas sus obras.
Seguidamente, encontraremos los bellos poemas de la arquitecta de las palabras, Sandra Uribe, quien es huésped de las palabras y el silencio. La brujería poética de Adriana Carrillo que nos cuenta sobre su abuela, los mares y su infancia. Así mismo, vamos a viajar a Rusia con Octavio Morales, un colombiano que con todas sus ocurrencias estuvo por aquellas tierras dejando huella imborrable.
Desde México, Marcos Rodríguez Leija nos recuerda literal y poéticamente, el éxodo, la frontera, el partir por obligación y no por decisión, poemas que desgarran la memoria en cada palabra; Cristian Mora, por su parte desde el Valle del Cauca, nos comparte una serie de fotografías de la naturaleza que nos conmueve en sus más mínimos detalles y cerrando con broche de oro, Angely Herrera nos comparte una breve reseña sobre “El elefante flaco y la jirafa gorda” de la autora Amalia Low para que compartamos con nuestras familias este cuento maravilloso.
¡Gracias por leernos, apoyarnos y difundirnos!
Seguimos trabajando sin desfallecer, porque los libros son nuestro mejor motivo.

Tatik Carrión Ramos
Directora General




POESÍA
Sandra Uribe Pérez,
Bogotá, 1972
Poeta, narradora, ensayista y periodista, arquitecta, especialista en entornos virtuales de aprendizaje y magíster en estudios de la Cultura con mención en literatura Hispanoamericana.

CRÓNICA
Octavio Morales Alvarado
Bogotá, 1932
Ingeniero Civil de la Universidad Nacional y Máster en Relaciones Industriales de la Universidad de Cornell. Profesor universitario en Colombia y Japón.

POESÍA
Adriana Carrillo Moreno,
Bogotá, 1985
Es psicóloga de la Pontificia Universidad Javeriana, escritora y tarotista, gestora de proyectos y de colectivos literarios; defensora de las letras femeninas y del espacio que les corresponde.






Todos los textos aquí presentados fueron enviados por los escritores invitados, quienes dan fe de su autoría ante los derechos de autor correspondientes. La Revista Fuerza de la Palabra y su equipo no se hacen responsables de reclamaciones a las que se llegase. Las temáticas abordadas y los pensamientos expresados son responsabilidad de cada autor.
Desde hace muchos años, Fuerza de la Palabra, ha publicado mucho material literario.
¿Quieres leer las primeras ediciones?
¡¡¡Pincha con gusto los botones!!!!
CONTÁCTANOS
Estas son nuestras líneas
y canales de atención



Tel: 321 94507 13



¡¡¡Síguenos!!!