top of page

Revista Fuerza de la Palabra
Edición 35
Junio 2024

TatikCarrión.jpeg

Tatik Carrión

Directora General

¡Compártenos en tus redes favoritas con un solo clic!

Un saludo cálido, alegre y emotivo para todas las personas que nos leen desde diferentes lugares y nos motivan a continuar en esta tarea de

la promoción de la literatura.

 

¡¡¡Ya estamos en mitad de año!!!

2024 se ha presentado como un año complejo para Colombia a todos los niveles, especialmente a nivel político y social. Los cambios anunciados, empiezan a materializarse y muchas personas aún no se pueden adaptar o no pueden comprender que, para lograr una sociedad más pacífica, se debe transitar por una metamorfosis compleja que deja atrás las viejas estructuras. Celebramos desde nuestro equipo, estas transformaciones y esperamos que día a día, pese a lo difícil, se siga construyendo la paz desde la diversidad y el respeto.

¡¡¡Pero bueno, a lo que vinimos!!! Te traemos, una nueva y extraña edición: más gente de afuera que del interior de Macondo. Pero ellos son como si fueran de Macondo, se dedican a lo mismo que nos dedicamos: amar libros.

Esta edición #35 trae homenajes a tres grandes de la literatura que ahora están en el cielo infinito: Edith Vera, Paul Auster y Alice Munro. La primera se fue hace mucho, los dos últimos, partieron hace poco, pero siguen vivos en sus obras, en sus aportes, en sus comentarios.

Contamos con varios países invitados: Argentina, España y Perú.

Desde Argentina, Normand Argarate, investigador, poeta y periodista cultural. Nos enseña la vida de la escritora Edith Vera con El libro de Edith.

Juan Pablo Abraham, en una charla amena y tranquila, comparte sus experiencias, sus procesos de aprendizaje y enseñanza. También nos compartió poemas inéditos de su nuevo libro.

España ha acogido durante muchos años al poeta peruano Alfredo Pérez Alencart, quien no olvida sus raíces latinoamericanas y, desde allí, sigue gestionando espacios para autoras y autores.

Desde el caribe colombiano, recibimos los versos de la poeta y docente, Ela Cuavas, quien escribe al amor ausente, a la madre amorosa y al alfabeto con el que nombra a la lluvia.

No podíamos dejar pasar esta edición, sin nombra el lanzamiento de la Antología Morir es un país que amabas, un homenaje a las lideresas y líderes sociales, asesinados por exigir la garantía de los derechos humanos y el cuidado del medio ambiente.

Esperamos que nos guardes en tus ojos y que nos lleves a otros, compartiendo este material que se hace con cariño, dedicación y la convicción renovada de que, a través de la literatura, podemos reconstruir nuestro tejido social.

¡¡¡Muchas gracias por tu apoyo!!!

XUH73VBOCBC7TFGZLCPQUIO2AM.png
Paul Auster

Alice Munro

Paul Auster

En memoria de

Edith Vera.jpg

Homenaje a

Edith Vera

Alfredo PA.jpg

INVITADOS 

INTERNACIONALES

image.png
image.png
image.png
68626096_10216880010744083_7571063792704946176_n.jpg

Alfredo Pérez Alencart

Juan Pablo Abraham

POESÍA

Ela_Cuava_2.jpg

Ela Cuavas

RESEÑA

Morir es un país que amabas.jpg

FILBo 2024

Todos los textos aquí presentados fueron enviados por los escritores invitados, quienes dan fe de su autoría ante los derechos de autor correspondientes. La Revista Fuerza de la Palabra y su equipo no se hacen responsables de reclamaciones a las que se llegase. Las temáticas abordadas y los pensamientos expresados son responsabilidad de cada autor.

Desde hace muchos años, Fuerza de la Palabra, ha publicado mucho material literario. Lamentablemente, no tenemos acceso a algunas de ellas...

¿Quieres leerlas?

¡¡¡Pincha con gusto los botones!!!!

CONTÁCTANOS

Estas son nuestras líneas

y canales de atención

Tel: 321 94507 13 

zonadearte2020@gmail.com

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

¡¡¡Síguenos!!!

© 2020 Asociación Zona de Arte Alternativo
Todos los derechos reservados
¡Cada quien con sus ideas! 
bottom of page