top of page

RESEÑA
LANZAMIENTO DEL LIBRO
MORIR ES UN PAÍS QUE AMABAS

Portada1.jpg

Feria del Libro Internacional de Bogotá, 2024.

Por Laura Castro

El 1 de mayo a las seis de la tarde, uno de los eventos más importantes y esperados, se llevó a cabo en el día del trabajo. Se trató del lanzamiento del libro Morir es un país que amabas, una antología que recoge poemas dedicados a los líderes y lideresas sociales que fueron asesinados en los últimos años.  En este proyecto, más de cuatrocientos poetas colombianos participaron en la noble e importante causa de hacer memoria e historia de Colombia. 

 

El lanzamiento estuvo a cargo de las editoriales independientes Escarabajo Editorial y Abisinia editorial, donde los sus directores Stefhany Rojas Wagner, Fredy Yezzed y Eduardo Bechara juntaron fuerzas para hacer este proyecto investigativo y poético que deja como resultado un libro para consultar la dolorosa memoria de nuestro país. Cada uno de los autores y autoras, eligió el nombre de una lideresa o líder social asesinado, realizó una investigación sobre ellos, y escribió el poema. 

La importancia de Morir es un país que amabas trasciende lo literario, pues aborda una realidad dolorosa que sigue resonando en la sociedad colombiana. Durante el evento, se discutió el impacto social y político de estos acontecimientos, así como la necesidad de seguir luchando por los derechos humanos y la verdad. Los asistentes pudieron escuchar los poemas narrados por los y las poetas: Luz Helena Cordero, Nohora Carbonel, Patricia Collazos, Fredy Yezzed, Ómar Ortiz, Alexis Forero, Luisa Villa y Tatik Carrión. 

El evento, que congregó a un público diverso y comprometido, como muchos otros poetas y escritores, se destacó por su profunda carga emocional y política. Las y los participantes enfatizaron la urgencia de recordar y honrar a quienes han arriesgado todo por la paz y la justicia en el país. La atmósfera estuvo cargada de solidaridad y reflexión, convirtiendo la presentación en un acto empatía y resiliencia, que reafirmó el poder de la poesía como herramienta de denuncia y transformación social.

El evento se transmitió a través de la plataforma de Facebook. Las y los invitamos a verlo en el siguiente enlace:

Lanzamiento de la antología en diferido

Algunas fotografías del evento:

Morir2.jpeg
Morir1.jpeg
Morir4.jpeg
bottom of page