top of page

MEMORIAS
IX Encuentro de Lectores y Escritores
"Fuerza de la Palabra - La patria de la ternura"

Encuentro de lectores y escritores .png

Celebramos un año más de nuestro Encuentro de Lectores y Escritores Fuerza de la Palabra, que este año 2024, en su edición IX tuvo como lema “La patria de la ternura”, en homenaje a Emilia Ayarza y como país invitado a Argentina, representado por el escritor y editor Darío Falconi. 

Para los que no pudieron asistir a nuestras actividades presenciales, y también para aquellas personas a las que les gusta recordar, les compartimos una galería de fotos y lo vivido en nuestra programación.

ENTREVISTA, TALLERES Y LECTURAS EN VOZ ALTA

El destacado autor argentino Darío Falconi fue entrevistado en el canal 8 de Chía, Cundinamarca, en una conversación que profundizó en los objetivos de su visita y el impacto de su obra en la literatura local. En este espacio, Falconi compartió su perspectiva sobre la conexión entre su trabajo literario y el público de Chía,

 

      Lectura en voz alta. Poesía de Darío Falconi y Juliana Enciso

La primera actividad literaria en la visita del autor argentino se llevó a cabo en el Colegio J. J. Casas de Chía, donde los autores Juliana Enciso y Darío Falconi compartieron su poesía y sus experiencias con los estudiantes y otros asistentes. Durante el evento, ambos poetas leyeron una selección de sus obras, compartieron su visión de la escritura, sus procesos creativos, revelando el compromiso y la pasión que los impulsa.

      Taller de poesía con versos de Emilia Ayarza

La segunda actividad se llevó a cabo en la Biblioteca Municipal de Cota, donde se desarrolló un taller de poesía dedicado a la exploración de la obra de la poeta homenajeada, Emilia Ayarza. En el taller, los participantes tuvieron la oportunidad de leer y analizar los versos de Ayarza. Además, se incluyeron en la lectura algunos poemas de Darío Falconi, cuya poesía, de estilo diverso y con tintes de cotidianidad, ofreció un contraste cercano y profundo. Luego, los estudiantes participaron activamente, tomando referencias de los textos leídos para componer sus propios poemas. Este ejercicio práctico permitió que cada uno explorara su creatividad y voz única, y que viviera la poesía como un acto personal y liberador.

      Lectura en voz alta de Emilia Ayarza y Darío Falconi

La lectura en voz alta generó reflexiones del público asistente. Los poetas Javier Jayali y Darío Falconi compartieron parte de su obra poética, explorando emociones y significados de la palabra escrita. Se brindó un espacio para apreciar tanto la individualidad de cada poeta como los sentimientos que ambos logran transmitir en sus obras.

      Acompañamiento a taller de crónica

Darío Falconi guió a los estudiantes del taller de crónica de la EFAC, donde el invitado en los fundamentos y el arte de escribir una buena crónica. Durante el taller, Falconi compartió técnicas esenciales y sus enfoques personales para plasmar la realidad en palabras, resaltando la importancia de capturar los detalles que hacen única a cada historia. Los estudiantes exploraron el estilo y la estructura de la crónica desde un enfoque distinto y agradecieron su participación, resaltando cómo sus opiniones contribuyeron a enriquecer los conocimientos periodísticos del taller. 

      Copa literaria Argentina vs. Colombia

En La Galería 419, en Bogotá, se enfrentó Argentina vs. Colombia en la copa literaria. El autor Darío Falconi representó a los escritores argentinos, mientras que Tatik Carrión, a los autores colombianos. Ambos se alternaron en la lectura de obras emblemáticas de escritores como Gabriel García Márquez, Maruja Vieira, Amparo Osorio, Horacio Quiroga, Raquel Fernández, entre otros.

El público participó de forma activa para definir goles, penaltis y faltas. Al final, la árbitra Alejandra Chacón declaró que el encuentro culminaba en un amistoso empate.

      Homenaje a Emilia Ayarza (Q. E. P. D.)

Para dar cierre a las actividades de nuestro cronograma se realizó el homenaje a la poeta Emilia Ayarza (Q. E. P. D.), que tuvo lugar en la Biblioteca Infantil del Gimnasio Moderno de Bogotá. Este evento, lleno de admiración y respeto, contó con la presencia de las autoras Amparo Osorio, Tatik Carrión, y los autores Jonathan Caicedo y Darío Falconi, con la participación de los integrantes del Taller Letras de Arena​. 

Para cerrar el evento de manera especial, Ernesto Quiñones, uno de los integrantes del taller, recitó el poema Árbol, de Emilia, y brindó un momento emotivo de cercanía con su voz poética de Emilia y la suya propia.

Por: Juan David Moreno y Tatik Carrión

bottom of page